EL GNOSTICISMO En busca de la chispa divina

14,99 

Categoría: Etiqueta:

Descripción

El gnosticismo ha estado siempre ligado al cristianismo antiguo ofreciendo una teología mucho más abierta y menos sujeta al dogmatismo que caracterizó después a la iglesia oficial. La resurrección es entendida de manera simbólica y como una experiencia transformativa que sucede aquí y ahora y el mal existe porque el mundo ha sido creado por un falso dios, el demiurgo. Solo a través de la gnosis podrá liberarse el hombre y alcanzar la salvación. La materia y el mundo sensible se generan a través de la mente y el intelecto, estando todo, según el esquema gnóstico, generado a partir de la consciencia, de la mente, o lo que los filósofos griegos llamaban nous, una idea que resuena en ciertas corrientes culturales y científicas actuales como son el transhumanismo, la teoría de la simulación y la física contemporánea.

El gnosticismo bebe de las fuentes de la filosofía clásica griega, pero también de los antiguos misterios y del misticismo judío bajo la influencia de Alejandría, uno de los centros culturales más importantes de la antigüedad. Cuando las escuelas gnósticas clásicas desaparecen con la creación de la iglesia oficial, las ideas de los gnósticos sobreviven en la tradición hermética occidental, la alquimia y, en menor medida, en algunas sociedades secretas de tinte esotérico para florecer de nuevo con el neo-gnosticismo de la actualidad.

El pensamiento gnóstico es el punto de encuentro de la religión, la espiritualidad, la ciencia y la filosofía. Las ideas del gnosticismo nunca desaparecieron de occidente por completo y hoy vuelven a cobrar una inesperada vigencia.

EL AUTOR

Darren Lorente-Bull (Londres 1972) estudió letras en la Universidad Metropolitana de Londres y ha escrito varios libros sobre francmasonería y esoterismo, como More Light, con el escritor británico Julian Rees, La Ordo Templis Orientis y Thelema, The Other Brotherhood, así como Y las Montañas se movieron, novela co-escrita con Rubén Legidos. Darren también ha traducido al inglés la novela El Síndrome de Nietzsche, de Javier Otaola, y al castellano el libro Mosaico Masónico de David Harrison.